ARTICULO:
¿Cómo enseñar la atribución en Inglés?
Nivel 1 Materia: Comprensión de lectura en Inglés
17 de agosto de 2008
INTRODUCCIÓN
La siguiente propuesta que tiene como objetivo desarrollar la competencia para manejar información (CMI), considerando las tecnologías de la información y debido a la gran cantidad de información que actualmente se encuentra disponible y al alcance de nuestros alumnos, de manera económica. Nuestra labor como profesores guías y facilitadores del aprendizaje, es tener como objetivo impulsar el desarrollo de las competencias, conocimientos, habilidades y disposiciones personales (actitudes).
Asimismo nuestro objetivo como facilitadores es aplicar estrategias de aprendizaje para lograr que el estudiante adquiera no solamente aprendizaje significativo (concepción constructivista) sino que a través del estudio autogestivo del grupo, el estudiante genere sus propias relaciones de intercambio, aprendiendo cada vez mas a ser autónomos acerca de cómo estudiar la asignatura de Comprensión de Lectura en Inglés, (LAE I). Para lo cual debemos crear espacios de discusión, análisis, síntesis y sistematización de los contenidos de la asignatura, ya que se trata de estudiantes que se enfrentan a los mismos problemas de aprendizaje, por lo que debemos crear a través de este tipo de procesos, una comunicación dialógica debido a que se establece el diálogo entre el profesor y el estudiante y entre los demás estudiantes que comparten entre ellos al mismo tiempo un diálogo.
De ésta forma el profesor o guía adquiere un papel de andamio para ayudar al grupo de estudiantes a reducir su zona de desarrollo próximo (Vigotsky) y alcanzar su autonomía en el aprendizaje de la presente materia de comprensión de lectura en Inglés.
Por lo que debemos seleccionar y dar a conocer a nuestros estudiantes la oferta de recursos didácticos a los que tiene acceso a través de las herramientas actuales, debemos crear modelos educativos que permitan a cada estudiante generar conocimientos mediante la investigación de temas, todo esto, debemos hacerlo considerando un elemento muy importante e interesante que está formado por las técnicas y tecnologías de la comunicación, con las que como su nombre lo indica, les permiten a los estudiantes comunicarse entre sí, sin importar las distancias geográficas o la sincronía del tiempo, por lo que podemos usar herramientas colaborativas como: medios asíncronos como lo son: el correo electrónico, los foros electrónicos, este medio que usamos actualmente como lo son los Blogs. o de respuesta rápida como los chats o salas de conversación. Sin embargo y por mi experiencia personal también considero de suma importancia trabajar con los recursos multimedia, ya que muchos de ellos son interactivos y van dirigidos para cubrir objetivos generales y específicos, que en el caso de nuestra materia de inglés, guían directamente al alumno en materias específicas como son la gramática, la pronunciación y la comprensión de lectura, sin dejar a un lado los medios tradicionales (no electrónicos).
Siendo en este caso el Internet una infraestructura de redes a escala mundial, ( el Internet fue desarrollado originalmente para los militares de Estados Unidos y después se utilizó para el gobierno, investigación académica y comercial y para comunicaciones), constituyéndose actualmente como una infraestructura de acceso económico para acceder a estos recursos de investigación.
Bajo este esquema el estudiante es considerado como un procesador activo de la información, y el aprendizaje debe ser sistemático y organizado, como lo establece David Ausbel en su teoría del aprendizaje significativo, mismo que reconoce la importancia del aprendizaje por descubrimiento, ya que el alumno descubre hechos nuevos, forma conceptos, infiere relaciones y genera productos originales. Para lograr este objetivo es de suma importancia la investigación que realicen los estudiantes por sí mismos pero con la guía del profesor, por lo que no podemos dejar de mencionar las Webquest, que como sabemos fue una propuesta del profesor Bernie Dodge, de la Universidad de San Diego, en 1995, en resumen, WebQuest es un nuevo método pedagógico para la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web."A WebQuest is an inquiry-oriented activity in which some or all of the information that learners interact with comes from resources on the internet" (Dodge, 1995) (Wikipedia).
A través de este nuevo método pedagógico, el pensamiento del estudiante puede ser creativo o crítico e implica la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla.
por lo cual presento los siguientes recursos:
DESARROLLO: QUE ENSEÑAMOS, EN QUE CONTEXTO y recursos.
1- La mansión del inglés: www.mansioningles.com
La información de ésta fuente tiene como objetivo ayudar en la debilidad del estudiante al no reconocer ni identificar las unidades básicas de vocabulario que son los adjetivos, sustantivos y la atribución.
Así como el uso de Foros electrónicos y chats para su práctica.
2. Multimedia: Sky line (cd room interactivo) nivel básico, intermedio avanzado, cuatro habilidades.
Este material multimedia tiene como objetivo contextualizar al estudiante en conversaciones sencillas y de diversos momentos de la vida real de personas con necesidad de hablar la 2da. Lengua, y conozcan su aplicación real en la lengua inglesa.
3.- Multimedia: Cd room de ejercicios de comprensión de lectura en inglés
Este manual es publicación de la UNIVERSIDAD AUTONOM METROPOLITANA en su laboratorio de lenguas. Tiene como objetivo que el alumno avance en su conocimiento de unidades básicas hacia construcciones mas elaboradas tales como las noun-frases y verb-frases, y trabajar así en su zona de desarrollo próximo.
4.- Manual para LAE , comprensión de lectura en inglés
Este material de trabajo esta diseñado por el Colegio de Bachilleres, para cada una de las sesiones del semestre 2008-B, y contiene cada uno de los objetivos del programa de estudio.
5. Recursos de Investigación:
A) Como crear mi blog para publicar mis tareas. www.blogger.com, el cual tiene como objetivo que el estudiante cree su propio blog para publicar sus tareas y así evaluar formativamente al alumno y compartir sus aprendizajes con sus compañeros.
B) Investigación en Internet de los alumnos, que consiste en navegar en esta infraestructura del Internet para descubrir otras fuentes importantes de aplicación del tema y compartirlo en su blog con sus compañeros y su profesor.
C) Instrumento de evaluación por parte del alumno tanto de la propuesta educativa así como del desarrollo y trabajo de su profesor como guía y facilitador, así como su efectividad en el aprendizaje de cada alumno.
A través de esta propuesta pedagógica enseñamos cómo establecer una comunicación dialógica entre el estudiante-profesor-estudiante-herramientas-etc, a través de las técnicas y tecnologías de la comunicación, a través de herramientas colaborativas tanto síncronas como asíncronas, así como a través de los recursos multimedia y aprovechando la estructura del Internet, para lo cual es conveniente elaborar un método pedagógico como lo es la webquest.
Debido a que estamos estudiando el inglés y su comprensión de lectura, el contexto es el mundo actual, a través de diversos temas de interés, científico educativo y diversión y con fines educativos para el estudiante.
Esta propuesta didáctica nos aporta una apertura de cambio al la rutina tradicionalista de la clase tipo exposición en donde el alumno tiene un papel pasivo y el profesor se convierte en expositor.
CONCLUSIÓN
Debido a la amplitud del proyecto de la propuesta pedagógica considero conveniente aplicarla durante el inicio y evaluarla en la primera parte del semestre para que el estudiante inicie con esta visión de cambio y pueda realizar una evaluación o comparación entre el método tradicional y la utilización de estas herramientas así como realizar una reflexión de su aprendizaje y reconoce la importancia del aprendizaje por descubrimiento, ya que el alumno descubre hechos nuevos, forma conceptos, infiere relaciones y genera productos originales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario